top of page

CRUCE DE LOS ANDES A CABALLO

Fechas de salida programadas:

26 y 30 de diciembre (FIN DE AÑO EN LA CORDILLERA)

2 ,6, 13, 20 ,27 de enero del 2024

3, 10, 17, 24 de Febrero de 2024

2 Y 9 de marzo del 2024

​

Lugar de encuentro:

Club Andino Pehuenche Hostel. Los Molles. Mendoza.

 

​

Duración del programa:

7 días, 6 noches.

 


Precio por persona: $426.000 (tarifa valida de compra antes del 10 de septiembre del 2023)

​

DESTINO:
Cabalgata hasta el limite con Chile a través de LA CORDILLERA DE LOS ANDES, Mendoza.

Durante esta travesía a caballo tendrás la oportunidad de conocer el corazón de la cordillera en todo su esplendor. Picos nevados y sus glaciares eternos de más de 4000 msnm es el escenario que nos rodea.

Fogones, historias y asados bajo las estrellas son parte de esta aventura. 

"Viví Los Andes..."



ACTIVIDADES Y SERVICIOS QUE INCLUYE NUESTRA EXCURSIÓN:
• 1 noches de alojamiento en Club Andino Pehuenche, con pensión completa, sin bebidas.
• 5 noches de travesí­a a caballo con pensión completa.
• Comidas y bebidas durante la cabalgata, actividades.
• Equipo completo para la cabalgata: caballos, monturas y mulas cargueras.
• Equipo completo para las actividades de aventura.
• Guías especializados en cada una de las actividades.
• Comunicación satelital en caso de urgencias.


 

ITINERARIO:

​

Día 1
Te esperamos en el Club Andino Pehuenche Hostel en  Mendoza. El cliente debe presentarse alrededor del mediodía. Se almuerza con todo el grupo. Después del almuerzo los guías que te acompañarán en esta experiencia de Cabalgata se presentan y explican el itinerario. Dan una charla detallada del recorrido. Se realizará “Aduana”: que es la selección de todos los elementos necesarios para la travesía que llevaremos en las dos alforjas. El resto de las pertenencias y equipaje quedarán a resguardo en el hostel. Luego de la charla informativa partimos hacia el Arroyo el Desecho o Valle Hermoso (2300 msnm) priorizando la exclusividad en el recorrido y condiciones climáticas. Ahí acamparemos para el primer pernocte y el inicio de cabalgata a la mañana siguiente. Entre todos, preparamos el campamento, las “camas” con lonas aislantes, las bolsas de dormir y frazadas. A su vez el ayudante de guía prepara el fuego para cocinar
un buen asado. La noche será bajo las estrellas, fogón y guitarra y el silencio de los Andes.

Día 2
Un buen desayuno temprano, nos encontramos con nuestros compañeros de ruta: "Los Caballos." Con la ayuda de guías y baqueanos se selecciona con especial cuidado el caballo más adecuado para cada pasajero de la Cabalgata. Iniciamos la Cabalgata adentrándonos en la cordillera.
El almuerzo es una vianda fría, se continúa la cabalgata para llegar a "Las Vegas Negras" en Valle Hermoso y donde realizaremos el segundo campo base y donde pasaremos la segunda noche. El tiempo de Cabalgata diario es de alrededor de 2 hs. por la mañana y 3 hs. por la tarde.

Día 3
Luego del desayuno ensillaremos nuestros caballos para partir hacia el oeste, en dirección del "Cerro Aspero (3200 mts)" observando increíbles formaciones. Almorzamos en el "Cajón del Trujillo" y cabalgamos para llegar a las "Piedras Negras", Puesto de Veranada. Allí pasaremos nuestra tercera noche de campamento (zona húmeda con pasto que se utiliza para el pastoreo de los animales en el verano). Los tiempos de Cabalgata se mantienen alrededor de 2 hs., por la mañana y 3 hs. por la tarde.

Día 4
Desayuno. En ese día no se prepararan las mulas y las alforjas ya que subimos al límite con Chile (Paso Santa Elena, de 3080 msnm).
Almuerzo y regreso hasta el campamento base, lugar donde pasaremos nuestra cuarta noche. En total cabalgaremos alrededor de 6 / 7 hs.


Día 5
Desayuno, partiremos con destino al Cerro Áspero, cruzamos el Río Cobre, hasta el puesto Yesera del medio. Ahí pasaremos la última noche en la montaña


Día 6
Desayuno, última ensillada de los caballos y las mulas. Ya regresando la travesía nos dirigimos con destino final al Portezuelo Ancho ,donde nos esperan un riquísimo almuerzo cerveza fresca y los vehículos para trasladarnos de vuelta a Club Andino Pehuenche Hostel de Los Molles, al que estaremos arribando alrededor de las 16 y las 18 hs.

Día 7

Desayuno  En el Club Andino Pehuenche Hostel. Se puede optar por pasar un día TRANQUILO, salida en transfer, actividad grupal, mañana o tarde, duración 2 a 3 hs.  POZO DE LAS ANIMAS, LAGUNA LA NIÑA ENCANTADA Y FINALIZAMOS CON UNA TERMA EN EL HOTEL LAHUEN-CO  (Si la actividad se realiza en la mañana , la tarde la tienen libre o viceversa) . Como es un día optativo para todos, la media tarde no está incluida en el servicio .

La zona de Los Molles cuenta con  una Casa de te super recomendable entre otros restaurantes. 

Fin de nuestro servicio.

 

 

IMPORTANTE: Durante toda la expedición llevamos el equipamiento necesario para ir realizando los campamentos a lo largo de nuestro recorrido. (Las carpas son parte de nuestro equipamiento). Muchos de nuestros clientes optan dormir en carpas y otro a cielo abierto. La experiencia de dormir a cielo abierto es una opción que muchos de nuestros clientes optan por realizar dentro del recorrido.

* El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.

​

 

Equipos y vestimenta:

¿Qué necesito llevar a una cabalgata?*


• Bolsa de dormir apta para -10º.
• Sombrero con barbijo (son las tiras para poder atarse el sombrero al cuello y que no se vuele con el viento).
• Capa para lluvia. A diferencia de una campera impermeable, éstas son amplias, no sólo nos protegen, también cubren las alforjas y la montura.
• Dos mudas de ropa. Recomendamos bombachas de campo o pantalones sueltos. Es mejor viajar con camisas y no con remeras de cuello redondo, las primeras nos resguardan más del sol. Es conveniente llevar varios abrigos finos y en vez de uno solo muy grueso. Los abrigos de tela polar, son muy adecuados, ideales para cualquier estación.
• Una camiseta abrigada, calzas o calzoncillos largos.
• Campera abrigada y/o poncho.
• Gorro de lana.
• Pañuelo de cuello, bufanda y guantes de jardinería.
• Traje de baño y short.
• Zapatillas y alpargatas. Para cabalgar no convienen calzados muy anchos, como borceguíes, pueden quedar atrapados en el estribo. Los que están acostumbrados, pueden usar botas de montar. Las zapatillas deben ser impermeables.
• Medicamentos personales.
• Repelente de insectos.
• Ninguna vacuna es obligatoria en la zona. Sin embargo, como para cualquier actividad al aire libre, sugerimos aplicarse la vacuna antitetánica.
• Elementos de higiene personal (también pueden llevar toallitas húmedas) y una toalla chica.
Protector solar y de labios.
• Anteojos de sol con sujetadores (opcional).
• Linterna minera, linterna que se sujeta a la cabeza mediante una vincha.
• Binoculares (opcional), jarro, plato y cubiertos.
• Cámara de fotos.

​

Servicios no incluidos:

Aéreo y/ o bus de ida o vuelta hasta el punto de encuentro en Los Molles.

• Transfers del aeropuerto de San Rafael o Mendoza a Los Molles, o viceversa.

• Bebidas o extras solicitados en el Hostel y/o restaurante del mismo.

​

IMPORTANTE: EL RECORRIDO / ITINERARIO ESTÁ SUJETO A LA CONDICIÓN CLIMÁTICA Y SEGURIDAD DE LOS CLIENTES / JINETES. EL ITINERARIO PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES DEPENDIENDO DEL CLIMA.

Bandera de Reino Unido
bottom of page